sábado, 28 de agosto de 2010

Topografia, Dibujo y Arquitectura

TOPOGRAFIA

Visión del Programa.
El programa de Tecnología en Topografía buscará permanentemente la excelencia académica y el mejoramiento continuo de manera que le permita posicionarse con renombre a nivel nacional, dando soporte académico y tecnológico a los proyectos que requieran del servicio de la topografía y a universidades e institutos que involucren la topografía en sus actividades docentes e investigativas. Formará profesionales con capacidad investigativa, con criterio para realizar adecuaciones tecnológicas desarrollando habilidades y destrezas que permitan diferenciarse en aspectos como la excelencia académica, la proyección social y su comportamiento como ser humano integrado a la sociedad que lo rodea. El programa será pionero en adquisición de nueva tecnología, investigación y creación de excelentes profesionales en Tecnología en Topografía
Perfil Profesional

El Tecnologo en Topografia de la Universidad del Tolima, es un Profesional que se desempeña como auxiliar de Ingenieria y Arquitectura en trabajos relacionados con proyectos de construccion de infraestrutura y mediciones de campo, con un aformacion integral para el trabajo en equipo, solucion de problemas, dominio de sotware aplicado, capacidad para tomar decicsiones, habilidad para dibujar, capacidad de razonamiento y abstraccion, organizacion y planeacion. La formacion humanistica que recibe, le permite relacionarse con otros profesionales y desempeñar sus labores con liderazgo, prinicpios, valores eticos, responsabilidad y porfesionalismo.


Perfil Ocupacional
El Tecnologo en Topografia es un profesional que ejerce actividades de nivel medio como auxiliar de Ingenieria y Arquitectura de acuerdo a lo establecido con la ley 842 de 2003, el cual esta en capacidad de desarrollar actividades en los campos de la agrimensura, urbanismo , trazados, particiones, fotocontrol, cartografia, peritazgos y avaluos



DIBUJO

Objetivo
Formar profesionales para las diferentes labores que se relacionan con el dibujo técnico, así como en la ejecución, fiscalización y control de obras civiles o de infraestructura.

Perfil profesional.

Este tecnólogo se capacita para que represente gráfica, artística y técnicamente proyectos en Arquitectura, Ingeniería Civil y sus áreas afines. Por ello debe tener habilidades para el dibujo, creatividad, y un gran sentido de la observación, entre otras características.
Perfil ocupacional
Este profesional puede laborar en Ingeniería, Arquitectura, Diseño y Publicidad. En labores como control de obra, cartografía, dibujo artístico, dibujo lineal, dibujo mecánico, costos y presupuesto de obra.



ARQUITECTURA
 
Visión del Programa
El programa de Arquitectura de la Universidad del Tolima será líder a nivel nacional en el año 2020 en la formación de profesionales arquitectos con énfasis en el diseño arquitectónico y urbanístico orientado desde la comprensión del concepto de región con criterios claros respecto de su capacidad empresarial como administradores y generadores de empresas.
Perfil Profesional
El arquitecto integral de la Universidad del Tolima es un profesional humanista con alta sensibilidad social que está en capacidad de ejercer su quehacer desde la proyectación de la arquitectura, la construcción y el urbanismo con criterio empresarial y capacidad de liderazgo, que orienta esfuerzos hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad mediante la aplicación de nuevas tecnologías con un estricto sentido científico e innovador en la realidad regional y su entorno.

Perfil Ocupacional
El arquitecto de la Universidad del Tolima es competente para desempeñarse en actividades interdisciplinarias del ejercicio proyectual como fundamento de la concepción de la arquitectura. Son otros ámbitos o dimensiones de su quehacer laboral:
- La Construcción de obras arquitectónicas y de urbanismo
- La Creación y administración de empresas constructoras
- La Administración de obras.
- La investigación en arquitectura, urbanismo y tecnología.
-La docencia
- La consultoría

La Importancia de la Topografia

Actualmente, la Topografía se encuentra en su etapa máxima de desarrollo con la aparición de equipos modernos que son básicamente automáticos tales como la Estación Total y GPs Diferencial , pero todo dependerá del fundamento de la topografía. Recordemos algo importante: "La Topografía es la Base de las Ingenierías".
Un Ingeniero Topógrafo y Agrimensor es el profesional que posee los conocimientos y la preparación que le permite laborar en los niveles de planeación, organización, dirección y ejecución en las áreas de obras cicviles, cartografía, geodesia, topografía, fotogrametría, S.I.G. y Plan de ordenamiento Territorial, con el objeto de establecer el marco geográfico y geométrico de referencia de todos los proyectos en que se apliquen estas disciplinas.
Recomiendo que la escuela profesional de Ingeniería Topográfica y agrimensura debería formar ya de una vez a nivel nacional el colegio de ingenieros en topografía, y por ende fomentar y cultivar el arte de la interpretación del estudio y de la tierra tanto micro y macro dependiendo del tipo de proyecto.

En su larga historia, en todo lo que ha sucedido en otros tiempos, en nuestro planeta. Para ello hemos de descubrir primero su pasado, observando el relieve topográfico con que está formado, como son: cerros, montañas, valles y quebradas; los que muchas veces ascendemos y otras descendemos, pues son los terrenos que caminamos y levantamos.
Entonces los levantamientos topográficos que realizamos y la información que recogemos serán los datos que necesitamos, los que podremos interpretar, procesar, utilizar para diseñar y ejecutar las habilitaciones urbanas que vivimos; las carreteras y caminos por los que a diario transitamos; las irrigaciones que alimentan, los frutos que comemos; los asientos mineros de los que explotamos su mineral y todas las obras de construcción que ejecutamos en las cuales muchos de nosotros trabajamos.
El levantamiento topográfico que se realiza hoy, será donde muy pronto se construirá. Por eso, todo proyecto de ingeniería que se realice, necesitará un levantamiento topográfico previo, sobre cuyos datos tendrá que basarse el proyecto que se diseñe, para ello tendremos que recurrir a un TOPOGRAFO.

Biografia Alvin Toffler

El 3 de octubre de 1928, en Estados Unidos el nacimiento de Alvin Toffler, un escritor de perfil futurista que se doctoró en Letras, Leyes y Ciencia en la Universidad de Nueva York.
En esa institución, este autor que, además de publicar libros, se destacó como activista político de perfil radical, se desempeñó como profesor en varios establecimientos universitarios, trabajó como obrero en una fábrica de automóviles, fue empleado en varias empresas vinculadas al sector tecnológico y realizó tareas de fundición de acero, conoció a Heidi, su esposa y colaboradora.
Como si estas actividades no resultasen suficientes, a lo largo de su vida este talentoso escritor que elabora textos vinculados a las nuevas tecnologías, medios de comunicación innovadores y los efectos que estos avances tienen en materia social, también fue corresponsal de un diario en el Congreso y en la Casa Blanca, editor de la revista “Fortune” y creó la consultora “Toffer & Asoc.”.


Por sus conocimientos y la forma literaria que tiene de transmitir sus ideas, este estadounidense que reside en Los Ángeles y es miembro de organizaciones como el Instituto Internacional para los Estudios Estratégicos y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, ha sido premiado en una gran cantidad de ocasiones.


“El shock del futuro”, “La revolución de la riqueza”, “El cambio de poder”, “Las guerras del futuro” y “La tercera ola” son algunos de los títulos más sobresalientes que forman parte de la producción literaria de este hombre que, a lo largo de su trayectoria, ha recibido distinciones como el premio de la Fundación McKinsey por su contribución al mundo de las letras, el prestigioso Prix du Meilleur Livre Etranger, la condecoración que otorga Francia por medio del título de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras y el Premio Visión Global 2008 que le concedió la Sociedad Colombiana de Economistas, entre muchas otras.

desarrollo tecnologico en la topografia

La Tecnología en pocos años a cambiado en forma fundamental la manera de realizar Topografía. De ejecutar cálculos con calculadoras manuales, pasamos rápidamente a la era del computador, que con la ayuda de software se pueden llevar a cabo toda clase de cálculos desde el cierre de una poligonal hasta volúmenes de tierras. Del teodolito mecánico pasamos al electrónico y de la cinta métrica al distanciómetro; y todo lo anterior se reúne en un solo equipo conocido como Estación Total.


El avance tecnológico no termina ahí, sino que continúa con el Sistema de Posicionamiento Global , más conocido como GPS, el cual se ha considerado como la mejor herramienta para levantamientos topográficos que se ha llevado a cabo en la historia.

Es increíble la precisión con que se puede determinar la posición de un punto cualquiera de la superficie de la tierra con GPS.

Para dibujar nuestro plano ya no se necesita escuadra, regla T, díngrafo, etc. Sino que contamos con otra herramienta valiosa como es el software de dibujo asistido por computador o CAD. Como se puede ver, se necesita estar en permanente contacto con los avances tecnológicos para permanecer actualizado en Topografía.

Por todo lo anterior, ofrecemos este diplomado a todos los profesionales y estudiantes de la Ingeniería, la Arquitectura y Topógrafos para que se mantengan actualizado con los avances de la Topografía.

perfil ocupacional de topografia

El perfil ocupacional del topografo es un trabajo de:
Realizar levantamientos topográficos para el desarrollo de la infraestructura física (vial, alcantarillado, acueducto).


Levantamientos topográficos para proyectos especiales (electrificación, sistemas de riego, batimétricos, catastrales, obras subterráneas, líneas férreas, aeropuertos).

Levantamientos topográficos, geodésicos y de fotocontrol.

Localización de proyectos relacionados con urbanismo, vías de comunicación, construcciones y minería.

Formara parte en grupos interdisciplinarios en trabajos de georeferenciación, impacto ambiental e implementación de sistemas de información geográficas.