CAPITULO 1
INTRODUCCION
NIVEL I FONETICA
· Absoluta
· Adversarios
· Diseminó
· Empírica
· Etnocidio
· Exhibía
· Ignorada
· Inherente
· Inmigratorio
· Intersubjetiva
· Inteligible
· Jurídico
· Propósito
· Paradigmáticas
· Psicológicos
· Rehúsa
· Simbólica
· Reivindica
· Ruptura
NIVEL II DECODIFICACION PRIMARIA
Arbitrio: Ilegal /Injusto/Antojadizo
Cotidiana: Diaria periódica habitual
Diseminó: Esparció Dispersó Desparramó
Empírica: Práctica Materialista Rutinaria
Inherente: Inseparable Congénito Esencial
Inteligible: Claro Evidente Palmario
Ruptura: Rompimiento Desavenencia
Reivindica: Exige Pide Solicita
Paradigmáticas: Únicas Geniales Perfectas
CONTEXTO
Violencia Anómica: Cuyos aspectos cada vez más crueles se hacen visibles en la calle, en los medios de comunicación y cuyos índices crecientes engrosan las estadísticas oficiales de criminalidad.
Violencia Representada: Discursivamente modalizada y manejada tanto por el periodismo que tiende a hacer visible públicamente la agresión recurrente en la vida cotidiana.
Violencia socio-cultural: Resultante del puro y simple arbitrio de un poder, el masculino, amenazado por la emergencia histórica de las mujeres en la escena pública.
Violencia socio- Política: ejercida por los aparatos represivos del estado.
Deterioro de las condiciones de vida:(Desempleo, Subempleo, Escases habitacional, Deficiencia alimentaria).
LEXICO
Rehusar: Rechazar o no querer [algo].
Adversario: Persona o colectividad contraria.
Arbitrio: Capacidad para juzgar o decidir.
Coercitivo: coerce, reprime o impide hacer algo.
Hipertrofia: Desarrollo desmesurado de cualquier cosa.
Epíteto: Adjetivo calificativo que indica una cualidad natural del nombre al que acompaña, sin distinguirlo de los demás de su grupo. "blanca" en "nieve blanca" es un epíteto.
Periferia: Zona que rodea un espacio geográfico considerado como centro o núcleo.
Cosmopolita: (Persona) que ha vivido en muchos países y que conoce sus costumbres:
Inteligible: Que puede ser entendido.
NIVEL III DECODIFICACION SECUNDARIA
PUNTUACIÓN
• Exhibía
• Paradigmáticas
• Vedándolos
• Disminuyo
• Anómica
• Dimensión
• Órganos
• Burocráticos
• Materialización
• Psicológico
• Políticos
• Económicos
• Fenómeno
CROMATIZACION
Entre los
A pesar de
Admitía que
Entre tanto
Para
Más tarde
Pero
Sin más ni menos
De allí en adelante
Tampoco pueden
Cada vez
Esto es
Una de sus
Se registran
Es una variante
Fijado por
Como estas
Es bien diferente
NIVEL IV DECODIFICACION TERCIARIA
“Todo lo que sabemos con certeza sobre el cine es que no sabemos cosa con certeza”.
“Escogí la ametralladora porque iba a tener mayor impacto en los medios de comunicación” .La violencia criminal crece en relación directa al aumento poblacional en los grandes centros urbanos y al deterioro de las condiciones de vida (Desempleo, Subempleo, Escasez habitacional, Deficiencia alimentaria).
TESIS GENERAL
El texto nos muestra de una forma muy sutil, el aumento exponencial de la violencia, en todas sus formas, en la mayor parte de los grandes centros urbanos de América Latina y del resto del mundo, así como la primacía avasalladora de los medios de comunicación sobre las formas de acceso de jóvenes y adultos a las reglas de relación intersubjetiva en el espacio social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario